F.O.C.A. (manifiesto de la fundación)

 

 

F.O.C.A es una fundación sin fines de lucro ubicada metafísicamente en Punta Colorada-Uruguay. F.O.C.A se en-foca en la exploración del universo oceánico como un paisaje liquido en el cual todo está en contacto con todo.  La Fundación invoca la vinculación emocional como herramienta para explorar lo incierto, lo in-medible e in-comprobable, usando el arte como medio de canalización o varita mágica que transforma lo in-explicable en lo compartible. Permitiendo así, a través de la experiencia directa, explorar el Océano desde un plano poético, transpersonal, espiritual y universal.

 

Por que F.O.C.A se llama asi?

 

Cuando las focas nadan bajo el mar, lo hacen en todas las direcciones. Su columna vertebral, al contrario de nuestra percepción rectilínea del tiempo, posee la agilidad para moverse en todas las dimensiones del océano. Para adelante, para atrás, arriba, abajo, al costado, al pasado, al futuro y dando una vuelta, para regresar nuevamente a donde estaban, el presente. Si pudiéramos convencer a una foca de morder un pincel y trazar el movimiento que hace bajo la mar, veríamos un garabato tridimensional de juegos, interacciones y vínculos. La foca es una auténtica pintora innata en el azul-eterno del canvas oceánico. ¿Qué es la «contemplación amorosa»? Es disolverse en lo contemplado, perder el sentido de jerarquía y separación que existe entre los roles de quien contempla y lo que es contemplado. Por ejemplo, cuando olemos una rosa, la rosa se huele a sí misma a través nuestro, y así el cosmos huele su creación en la indivisibilidad de los eventos. La contemplación amorosa es la comunión de roles que disuelve la limitación individual. Al igual que la columna vertebral de la foca, la contemplación amorosa tiene la habilidad de moverse en todas las direcciones del espacio-tiempo, abriéndonos a una naturaleza elástica y eterna de inconmensurables posibilidades y roles que amplían la percepción. Ejercitar la contemplación amorosa posee el poder poético de unirnos a un cosmos sin principio o fin, y ayudarnos a entender que es la conciencia cósmica, quienes somos, y cómo podemos desarrollar la empatía.

 

F.O.C.A. (Fundación Oceánica de Contemplación Amorosa) nace del brillo afectivo que siente el mar por el sol cuando sus olas bailan con el viento ¿Puede la percepción oceánica del cosmos convertirse en una fundación? SI. En el océano todo está en contacto con todo. F.O.C.A. es una fundación poética de contemplación y comunión con el mar y sus mareas, sus tormentas, su serenidad, sus seres, sus interacciones y las infinitas formas que tiene el océano de caminar el mundo, para luego regresar nuevamente a su fuente. De la misma manera que el río regresa al mar y al igual que la foca sale a tomar sol y posar fotogénica-mente sobre una roca para nuevamente zambullirse en la oscuridad-misterio de su origen, F.O.C.A es una fundación artística que se zambulle en el mar para traer conocimiento desde sus profundidades, existir en el mundo seco y regresar nuevamente a su fuente, permitiendo en cada uno de estos ciclos expandir las posibilidades poéticas del océano.

 

La siguiente foto, es la piedra fundacional de F.O.C.A. Esta foto es un manifiesto visual, libre de las ataduras del lenguaje, cargada de emoción y entrega. Darle el biberón a una foca bebe huérfana, actuando metabólicamente como una madre-paterna es cumplir un rol ausente. Es brindar la nariz para que el cosmos huela la rosa. Este encuentro maternal es una imagen que puede moverse en todas las direcciones, entrar por todos los ojos, hablar todos los idiomas. Esta energía  fundacional es una columna vertebral que nada libre entre la pesada materia del mundo.

En su inicio, F.O.C.A. actuará como un archivo oceánico comisionando textos y obras de arte vinculadas a la contemplación afectiva como herramienta de disolución en la sal del océano. De la misma forma que los buzos utilizan un traje para explorar el océano, F.O.C.A. brinda un traje al océano para existir en el mundo. F.O.C.A abrirá su espacio físico para residencias y actividades en primavera 2025. Ubicado en Punta Colorada, Uruguay.

 

La Fundación cuenta con el madrinazgo de las siguientes Sirenitas:

 

CHUS MARTINEZ
FILIPA RAMOS
FUNDACION BOTIN

 

 

METAS:
#FocaCocina #FocaLimpiezadePlayas# FocaPeliculas #FocaPublicaciones #FocaPoemas #FocaFocaccia #FocaBiblioteca #FocaMusica #FocaYoga #FocaMeditaciones #FocaRetiroEspiritual #FocaWorkshops #FocaSexualida #FocaGatitos

 

 

En caso de querer apoyar F.O.C.A para transmutar en alguna de las siguientes categorías: Sirenita, delfín, cangrejo, mejillón o planctón, por favor contactenos al siguiente correo: foca@foca.art

Director de F.O.C.A:
Eduardo Navarro

 

Vice Presidenta:
Liliana Cruz

 

Secretario:
Memo (the one and only)

F.O.C.A.